AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA.
El primer Estatuto.
Las primeras elecciones al Parlamento de Andalucía tienen lugar el 23 de
mayo de 1982 y se saldan con la mayoría absoluta del PSOE-A, que se
mantendrá desde entonces al frente de la Junta de Andalucía con
distintos presidentes:
-
Plácido Fernández Viagas (Primer presidente de la Junta Preautonómica, 1978-1979)
-
Rafael Escuredo (1979-1984)
-
José Rodríguez de la Borbolla (1984-1990)
-
Manuel Chaves (1990-2009)
-
José Antonio Griñán (2009-2013)
-
Susana Díaz (desde septiembre de 2013)
ORIGEN...
Los orígenes históricos de la autonomía andaluza se remontan al
alzamiento revolucionario de Topete en Cádiz, en el siglo XIX, con el
que se reivindicaba mayor democracia y descentralización. Ya en el siglo
XX destaca la figura de
Blas Infante, “padre de la patria andaluza” quien, junto con miembros de varios Centros Andaluces, firma en 1919 el
Manifiesto andalucista de Córdoba
que describía a Andalucía como realidad nacional. Pensador, político,
escritor, historiador y musicólogo, Infante es el encargado de recuperar
la vieja bandera andalusí blanca y verde, diseñar el escudo de
Andalucía y componer la letra del himno andaluz antes de morir fusilado
en 1936.
SÍMBOLOS AUTONÓMICOS...
ESCUDO.
EL HIMNO...
El himno de Andalucía tiene su origen en el 'Santo Dios', un canto
religioso que entonaban los campesinos de diversos puntos de la región
durante las faenas de la siega. Pese a que tanto la letra como la música
fueron anotadas por Blas Infante, su origen es netamente popular. El
compositor José del Castillo Díaz adaptó y armonizó la melodía.
La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de
guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía
libre, España y la Humanidad! Los andaluces queremos volver a ser lo que
fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos.
¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía
libre, España y la Humanidad!
JUNTA DE ANDALUCÍA...
La
Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía. Está integrada por el
Parlamento de Andalucía, la
Presidencia de la Junta de Andalucía y el
Consejo de Gobierno.
Los presupuestos de 2011 ascienden a 31.682 millones de euros,
2
y posee más de 250.000 empleados directos, de los cuales más de 110.000
pertenecen al sector docente no universitario, y más de 95.000 son
personal de las Instituciones Sanitarias pertenecientes al Servicio
Andaluz de Salud.
1
Desde septiembre de 2013, la
Presidenta de la Junta de Andalucía es
Susana Díaz Pacheco, del
Partido Socialista Obrero Español (PSOE).